Ampliar la zona de aprendizaje para controlar tus finanzas y reducir gastos innecesarios
Tener amigos y familiares tóxicos puede influir negativamente en tus hábitos de consumo y llevarte a gastar de más para complacerlos o para encajar en su estilo de vida.
No enfrentar la incomodidad te impide tomar decisiones financieras difíciles, como recortar gastos o buscar un nuevo trabajo. Practicá la austeridad y aprendé a vivir con menos.
Si no sabés tomar riesgos, vas a evitar invertir tu dinero y a perder oportunidades de generar ingresos pasivos.
No generar situaciones de control para ganar confianza te hace sentir vulnerable ante los imprevistos económicos. Creá un fondo de emergencia y aprendé a administrar tu dinero de manera eficiente.
No perder el miedo al fracaso te paraliza y te impide emprender proyectos que podrían mejorar tu situación económica. Aceptá que el fracaso es parte del proceso y aprendé de cada experiencia.
Si no ampliás tu zona de confort, vas a seguir repitiendo los mismos errores financieros y a no encontrar nuevas formas de ahorrar e invertir. Buscá información sobre finanzas personales y probá diferentes estrategias. Investigá en la web sobre como ampliar tu zona de confort financiero.
