Ampliar la zona de aprendizaje para expresar tus sentimientos de forma sincera y auténtica

Amigos y familiares tóxicos, con sus comportamientos poco empáticos o sus juicios constantes, pueden dificultar la expresión de nuestros sentimientos. Nos enseñan a reprimir o a disfrazar nuestras emociones.

 

Enfrentar la incomodidad es clave. Expresar nuestros sentimientos implica salir de la zona de confort, enfrentando la vulnerabilidad y el miedo al rechazo. Buscá información sobre comunicación asertiva.

 

No saber tomar riesgos nos impide avanzar. Expresar nuestros sentimientos requiere asumir riesgos, como ser honestos con nuestros seres queridos, incluso si tememos su reacción. Practicá la comunicación con firmeza en tu voz.

 

La falta de control nos hace vulnerables a la represión emocional. Crear situaciones de control, como practicar la expresión de nuestros sentimientos en un entorno seguro, nos ayuda a mantenernos en el camino correcto. Practica con un amigo de confianza si es que tus niveles de inseguridad son altos para que, dentro de una situación de control, puedas desarrollar una solución.

 

El miedo al rechazo nos paraliza. Es importante recordar que expresar nuestros sentimientos no significa un fracaso, sino una oportunidad para conectar con los demás. Analizá tus patrones de comunicación.

 

No ampliar la zona de confort nos mantiene en el círculo vicioso. Debemos buscar nuevas estrategias y herramientas para mejorar nuestra comunicación.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *