Cómo buscar asesoramiento profesional para alimentarte sanamente

Los traumas del pasado no resueltos pueden hacer que tengas una relación conflictiva con la comida y que utilices la alimentación como una forma de lidiar con tus emociones. Esto te impide buscar ayuda profesional y te lleva a seguir patrones alimenticios poco saludables.

No reconocer tus debilidades te impide buscar ayuda para mejorar tu alimentación. Para resolver esto, identificá cuáles son tus puntos débiles y buscá un nutricionista que te guíe.

 

Si no determinás objetivos concretos, vas a seguir comiendo de manera impulsiva y te va a ser difícil mantener una dieta saludable. Definí qué querés lograr con tu alimentación, ya sea perder peso, ganar masa muscular o mejorar tu salud en general.

 

No aceptar tu realidad para mejorarla te lleva a negar tus problemas alimenticios y a no hacer nada para cambiar. Analizá tus hábitos alimenticios, identificá qué alimentos te hacen daño y desarrollá un plan para mejorar tu dieta.

 

Si no reconocés tus habilidades, vas a subestimar tu capacidad para cocinar de manera saludable y te vas a conformar con comida rápida o ultraprocesada. Hacé una lista de tus logros y habilidades, y utilizalos como base para aprender a cocinar platos nutritivos y deliciosos.

 

No ponerte desafíos te estanca y te impide crecer como persona. Exponete gradualmente a situaciones que te generen ansiedad o miedo, como ir a un restaurante saludable o probar un alimento nuevo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *