Cómo erradicar alimentos poco sanos de tu dieta (IV)  

La búsqueda del resultado y la satisfacción inmediata te lleva a ceder ante los antojos y a consumir alimentos poco sanos para calmar tu ansiedad o para recompensarte por tus logros. Esta actitud te impide construir hábitos alimenticios saludables y te expone a enfermedades crónicas, haciéndote sentir culpable y frustrado.

 

No administrar tu tiempo te hace descuidar la planificación de tus comidas y te lleva a consumir alimentos procesados y comida rápida por falta de tiempo y organización.

 

Establecé un horario regular para comer, prepará tus propios alimentos y evitá las tentaciones.

 

No tener esfuerzo y paciencia en la búsqueda de resultados te desanima y te hace abandonar tus intentos de comer sano ante el primer obstáculo. Recordá que construir una alimentación saludable requiere tiempo y dedicación, y que no vas a ver resultados de la noche a la mañana. Buscá técnicas de motivación para ayudarte a tener esfuerzo y paciencia.

 

Si no te imponés a los problemas, vas a evitar enfrentar tus miedos y a tomar decisiones apresuradas. Escuchá atentamente a tu cuerpo, tratá de entender sus necesidades y buscá soluciones que te hagan sentir bien, en lugar de ceder ante los antojos.

 

No optimizar procesos te hace perder tiempo y dinero en compras innecesarias. Analizá tus gastos, identificá las áreas donde podés ahorrar y automatizá tus compras para hacerlas más eficientes. Buscá en libros sobre como optimizar procesos para el manejo de la alimentación.

 

No tener diversión y esfuerzo te hace ver la alimentación saludable como una tarea tediosa y aburrida. Encontrá formas de hacer el proceso más entretenido, como experimentar con diferentes recetas, cocinar con amigos o escuchar música mientras cocinás.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *