Cómo establecer metas financieras a corto, mediano y largo plazo (III)
Tener amigos y familiares tóxicos puede influir negativamente en tu percepción del dinero y llevarte a tomar decisiones poco acertadas. Estas personas pueden criticarte, juzgarte o sabotear tus esfuerzos por ahorrar e invertir.
No enfrentar la incomodidad te impide hablar de dinero con tus seres queridos y establecer límites claros. Practicá la comunicación asertiva y aprendé a defender tus intereses.
Si no sabés tomar riesgos, vas a evitar invertir tu dinero y a perder oportunidades de hacerlo crecer. Experimentá con diferentes instrumentos financieros y buscá asesoramiento profesional.
No generar situaciones de control para ganar confianza te hace sentir vulnerable ante los imprevistos y te lleva a tomar decisiones impulsivas. Planificá tus gastos, automatizá tus ahorros y buscá un mentor que te guíe. Buscá cursos online sobre como generar situaciones de control para el manejo de finanzas.
No perder el miedo al fracaso te paraliza y te impide aprender de tus errores. Aceptá que no siempre vas a acertar, pero no te rindas en tu intento de alcanzar tus metas financieras.
Si no ampliás tu zona de confort, vas a seguir repitiendo los mismos errores y a no encontrar nuevas formas de administrar tu dinero. Buscá información sobre finanzas personales, inversiones y emprendimiento, y probá diferentes estrategias.
