Cómo evitar reaccionar negativamente a una crítica (V)
No tener un objetivo de vida te hace sentir inseguro y vulnerable ante las críticas. Si no tenés un propósito claro, es fácil que te dejes afectar por las opiniones de los demás.
Si no tenés persistencia, vas a abandonar la búsqueda de la mejora personal al primer comentario negativo. La crítica es una oportunidad para aprender y crecer. No te rindas si te sentís herido o frustrado. Seguí buscando formas de mejorar.
No centrar tus pensamientos en lo importante te impide relativizar las críticas. Si te preocupás demasiado por las opiniones de los demás, vas a perder de vista tus propios objetivos. Concentrate en lo que realmente importa y no te dejes desviar por los comentarios negativos.
Si no tenés persistencia y resiliencia, vas a desanimarte ante las críticas y vas a dejar de intentar mejorar. La crítica es parte de la vida. No te dejes vencer por ella. Levantate, sacudite el polvo y seguí adelante. Un buen ejercicio es recordar momentos en los que hayas superado críticas y hayas logrado tus objetivos.
No desarrollar aprendizaje te impide comprender el valor de la crítica constructiva. La crítica constructiva es una herramienta valiosa para el crecimiento personal. Aprendé a diferenciar entre la crítica destructiva y la crítica constructiva, y utilizá esta última para mejorar.
Si no disfrutás del proceso, vas a convertir la mejora personal en una tortura. La mejora personal tiene que ser algo que te inspire y te motive, no que te genere estrés y ansiedad. Buscá actividades que te hagan sentir bien y que te permitan crecer como persona.
