Cómo mejorar tu comunicación no verbal (I)
La presión social te bombardea con imágenes de personas exitosas y carismáticas, lo que te hace sentir inseguro si no te ves reflejado en ellas. Esta comparación constante puede afectar tu lenguaje corporal, haciéndote sentir tenso y poco natural.
La falta de mentalidad de abundancia te hace creer que solo hay una forma correcta de comunicarte, y que si no la dominás, vas a perder oportunidades. Para usar la mentalidad de abundancia, entendé que hay muchas formas de comunicarte eficazmente. Experimentá con diferentes estilos y encontrá el que mejor se adapte a vos.
Un buen ejercicio es observar a personas que admires y analizar su lenguaje corporal.
Si no tenés la certeza de que vas a mejorar tu comunicación no verbal, vas a sentirte frustrado y desmotivado. Visualizá tus objetivos como si ya los hubieras logrado. Sentí la confianza de comunicarte con claridad y seguridad. Esto te dará la fuerza necesaria para seguir practicando.
Sin afirmaciones positivas, vas a quedarte estancado en la autocrítica y el pesimismo. Empezá el día repitiendo frases que te empoderen. Decite a vos mismo que sos un buen comunicador, que sos capaz de conectar con los demás y que vas a superar cualquier obstáculo. Un buen ejercicio es escribir tres afirmaciones positivas y repetirlas cada mañana.
No erradicar los pensamientos negativos te hunde en un pozo sin fondo. Cada vez que te encuentres pensando en negativo sobre tu comunicación no verbal, cambialo por uno positivo. Si pensás «soy un desastre», cambialo por «voy a mejorar». Este simple cambio de perspectiva puede hacer una gran diferencia.
Si no vencés tus miedos, la comunicación no verbal se va a ver afectada por la tensión y la inseguridad. Identificá tus miedos y enfrentalos de a poco. Empezá por hablar con personas que te hagan sentir cómodo y andá avanzando.
Cada vez que superes un miedo, te vas a sentir más relajado y seguro en tus interacciones. Un buen ejercicio es elegir un miedo que quieras superar y crear un plan de acción para enfrentarlo.
