Emprender: Tomate el tiempo necesario para diseñar tu idea
Ampliar la zona de confort para crear un plan de negocios sólido y estratégico
Los traumas del pasado no resueltos pueden sabotear tu confianza al momento de emprender. Dudás de tus capacidades, temés al fracaso y te auto saboteás, impidiendo que desarrolles un plan de negocios efectivo.
No reconocer tus debilidades te impide buscar ayuda en áreas donde no sos experto. Para resolver esto, hacé una lista honesta de tus puntos débiles y buscá mentores, familiares, amigos, socios o empleados que complementen tus habilidades.
Si no determinás objetivos concretos, tu plan de negocios será vago e ineficaz. Definí metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazos definidos. Esto te dará una dirección clara y te permitirá evaluar tu progreso.
No aceptar tu realidad para mejorarla te lleva a ignorar los problemas y desafíos que enfrenta tu negocio. Analizá objetivamente tu situación actual, identificá las áreas de mejora y desarrollá estrategias para superar los obstáculos.
Si no reconocés tus habilidades, vas a subestimar tu potencial y no vas a aprovechar al máximo tus fortalezas. Hacé una lista de tus logros y habilidades, y utilizalos como base para construir un negocio exitoso.
No ponerte desafíos te estanca y te impide crecer. Establecé metas ambiciosas pero realistas que te obliguen a salir de tu zona de confort y a desarrollar nuevas habilidades. Celebrá cada desafío superado como un paso hacia el éxito.
